Una revolución
de plantas y
hongos

¿Qué hacemos?

Trabajamos con plantas y hongos creando productos funcionales para abordar las necesidades de bienestar y salud más comunes de estos tiempos. Ofrecemos diversos formatos que incluyen gotitas herbales, polvos herbales y tónicos, los cuales se pueden incorporar a nuestras rutinas diarias.

Escogemos plantas y hongos en base a sus sinergías, lo que significa que éstas se combinan para obtener mejores resultados. Muchas de ellas son adaptógenas, una categoría que se le denomina aquellas plantas y hongos que pueden ayudar a restaurar el equilibrio.

Visión

Bienestar en tus manos

Creemos en la capacidad natural de nuestros cuerpos de restablecer su equilibrio, en alianza con las plantas y hongos.

Simbiosis con las plantas

Entendemos la relación entre la flora y funga y nuestros cuerpos como una coexistencia interdependiente.

Sostenibilidad

Trabajamos de manera respetuosa con la Tierra, adoptando prácticas sostenibles en toda la cadena de producción.

Enfoque holístico

Trabajamos para brindar un bienestar mental, físico y espiritual.

adaptógenos

Los adaptógenos son plantas y hongos que, tal como indica su nombre, ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés. Para ser consideradas adaptogénicas estas deben cumplir tres criterios: no ser tóxicas, proveer beneficios para una amplia gama de condiciones vinculadas al estrés y a regular cualquier desequilibrio en el cuerpo, generando así un estado de homeostasis.

¿Cómo nace el proyecto?

Flora y espora nace el 2022 con la convicción de que, en conjunto a una alimentación saludable, el movimiento de nuestros cuerpos y entornos amables, las plantas y hongos nos pueden brindar una vida más sana y próspera. Es un proyecto liderado por dos mujeres que creen en el poder de la naturaleza en restablecer nuestro equilibrio y que buscan empoderar a las personas a retomar autonomía de su propia salud y bienestar.

Conocimiento ancestral

Tomamos pistas de la Tierra y lecciones de nuestros antepasados; nos inspira la medicina tradicional china, el ayurveda, el vitalismo, la herbolaria occidental y las prácticas originarias del continente sur.